DICCIONARIO DEL ESPAÑOL DE MÉXICO

BUSCAR EN EL DEM

BUSCAR EN EL DEM

APOYOS DEL DEM

APOYOS DEL DEM

Lotería de palabras

tolteca  

 

1 s m Grupo indígena hablante de náhuatl que penetró en Mesoamérica hacia el siglo ᴠɪɪɪ dC. Ocupó la ciudad de Tula; al aliarse con los pueblos de Culhuacán y Otompan, entre los siglos x y xɪɪ, tuvo su época de mayor esplendor cultural y militar, y se supone que mantuvo intercambio comercial con la mayoría de los pueblos mesoamericanos. Después de la decadencia de Tula se vio obligado a refugiarse en Cholula como pueblo vasallo de los olmecas xicalancas hasta que los expulsó. Su desarrollo cultural se manifiesta principalmente en la arquitectura, fuertemente influida por Teotihuacán y Xochicalco. Sus rasgos más característicos son una decoración suntuosa y una exaltación de los valores militares con figuras humanas y animales (ocelotes, pumas, águilas, zopilotes) y seres monstruosos, y con abundancia de relieves policromos de colores fuertes y vivos. La similitud estilística, tanto en escultura como en cerámica, entre Tula y Chichén Itzá permite suponer que hubo relaciones frecuentes entre mayas y toltecas. Su influencia cultural se extendió a la zona central de México y fue determinante en el desenvolvimiento de la cultura mexica

 

 

2 adj y s m y f Que pertenece a este grupo indígena o se relaciona con él: la cultura tolteca, los guerreros toltecas

Guía introductoria al DEM

ya está disponible el App del DEM

 

ya está disponible el App del DEM

 

ya está disponible el App del DEM

 

CONSEGUIR EL DEM

 

Adquiere la segunda edición del Diccionario del español de México, que incluye aproximadamente 33 mil vocablos, con más de 75 mil acepciones diferentes.

CONSEGUIR EL DEM

 

Adquiere la segunda edición del Diccionario del español de México, que incluye aproximadamente 33 mil vocablos, con más de 75 mil acepciones diferentes.

Cargando la información, por favor espere...